![]() | |
El chico a quien criaron como perro de Bruce Perry y Maia Szalavitz. Madrid: Capitán Swing, 2016 |
Querida Oblit:
De pronto, algo que para muchos es evidente, aparece ante
tus ojos como una revelación. Después de haber discutido en innumerables
ocasiones con otras personas acerca del valor de tal o cual libro, autor,
ilustrador o editorial por fin tomé consciencia de que aquello que a mí me
interesa de la literatura infantil poco o nada tiene que ver con el interés de
otras personas. Hay quien compra y lee libros infantiles porque le interesa la
ilustración, hay quien compra y lee libros infantiles porque le interesa la
educación y hay quien compra y lee libros infantiles porque le interesa la
literatura. Yo compro y leo libros infantiles porque me interesa la
infancia. Mi perspectiva no es ni mejor ni peor que la de otras personas.
Ciertamente he atacado las, a mi entender, desviaciones esteticistas,
didácticas o académico-universitarias. También me cuido mucho de no caer en un
enfoque instrumental.
En todo caso, te contaba todo esto para recomendarte un
libro que no es de literatura infantil. Se titula El chico a quien criaron como perro. Es de Bruce Perry & Maia
Szalavitz y lo publicó este año Capitán Swing. Cambió mi forma de ver la infancia y la
neuropsiquiatría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario